La medicina china, conocida y practicada desde hace 3.000 años hasta la actualidad, conserva su potencial por los resultados evidenciados. Esta medicina trabaja con la teoría del Ying y el Yang y los cinco elementos, regulando y trabajando la energía QI por los meridianos y los canales energéticos. La técnica más conocida para esta medicina es la acupuntura, también existen en su complemento el masaje Tui Na y la ventosaterapia . Esta última requiere de una copa; cuando es de vidrio se succiona la piel por medio del vacío generado por el calor y por medio la succión de la piel generada por una manguera en el caso de la plástica. Ventosas de vidrio Ventosas de plástico Las ventosas tienen la función de extraer los factores patógenos externos que se encuentran en el músculo, tendones y meridianos, por ello se le suele relacionar a la depuración de las toxinas (desechos metabólicos) que por funciones diarias del organismo este genera los desechos y que por falta de movimiento y energía ci...
Acudir a un terapista físico o masoterapeuta requiere de una decisión importante, que en su causalidad haya afectado el comportamiento, la postura o la calidad de vida de la persona. Por ello, es que decido crear esta entrada, en la cual puedes conocer a que vas y como será tu situación post-Masaje Descontracturante, según mi experiencia y estudios a mencionar. El masaje es entendido como una forma de manipulación sobre las capas superficiales y profundas de los músculos, ayudando a mejorar las funciones del organismo, a promover la relajación y el bienestar de las personas. También tiene como finalidad, contribuir a la recuperación muscular y rehabilitación física de los procesos patológicos y de lesiones. Bienvenido a la sesión, al momento de sanación y tranquilidad personal; es fundamental la relajación durante la sesión, por medio del ambiente, las técnicas manuales y de respiración voluntaria y guiada por el masajista. El Masaje Descontracturante presenta técnicas profundas, ...